LA JUSTICIA ES UN VALOR CONSTITUCIONAL

LA JUSTICIA ES UN VALOR CONSTITUCIONAL

Por : Ezequiel ROBBE MBILA, Abogado. Máster en Práctica jurídica y ejercicio de la abogacía y Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Bioko-Norte, Encargado de la Región Insular, Malabo. Guinea Ecuatorial.

1. Introducción. – En las últimas décadas los ciudadanos se han preocupado sobre el respeto de los derechos humanos por un lado y los derechos constitucionales por otro, han implorado justicia y respeto de legalidad ante los juzgados y tribunales, e igualmente en los procesos extrajudiciales, porque entienden que en todo Estado las actuaciones deben ser acordes al Ordenamiento jurídico, en evitación de justicia privada.

En relación a la Justicia (juzgar y hacer ejecutar lo juzgado y el principio de legalidad) conviene señalar que, en la República de Guinea Ecuatorial la Ley Fundamental en su Capítulo V arts. 90.1, 91, 93 y 99 es elocuente porque, por una parte, encomienda la labor de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado exclusivamente a los juzgados y tribunales, mientras que por otra la vigilancia de la legalidad corresponde a la Fiscalía.

Ahora que la sociedad exige justicia y respeto a la legalidad, nos preguntamos: ¿qué es la justicia y quien es el juez? por un lado, y ¿qué es la Fiscalía y en qué consiste la legalidad? Por otro. Respondemos a los referidos interrogantes, dedicándoles dos apartados, empezaremos primero por el juez y la justicia y acabaremos por la Fiscalía y el Principio de legalidad.

2. Juez y Justicia

2.1. El Juez. Según la RAE

a). – Persona que soluciona los conflictos judiciales mediante la aplicación del Derecho. Es una figura imparcial en el problema a resolver.

b). – Persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar

Según ESCRICHE, se entiende por Juezel que está revestido de Potestad de administrar Justicia a los particulares, ósea de aplicar las leyes en los juicios civiles o en los criminales o así en uno como en otros”.

En su vocabulario jurídico, Montevideo, 1960, Eduardo Juan Couture dice del juez que “es el magistrado integrante del Poder Judicial requerido para desempeñar la función jurisdiccional y obligado al cumplimiento de los deberes propios de la misma, bajo la responsabilidad que establecen la Constitución y las leyes”.

2.2.- La Justicia

La Justicia es un principio constitucionalmente consagrado como valor superior de varios Ordenamientos Jurídicos de los Estados, en el que confluyen los de razonabilidad, igualdad, paz, libertad, equidad, proporcionalidad, respecto a la legalidad y prohibición de la arbitrariedad, ya que, según los casos, se identifica con alguno de estos otros principios.

Los mencionados valores constitucionales figuran en la Ley Fundamental de la República de Guinea Ecuatorial, en su Título Primero (Principios Fundamentales del Estado) art. 1 que dice:

Guinea Ecuatorial es un Estado soberano, independiente, republicano, social y democrático, en el que los valores supremos son la unidad, la paz, la justicia, la libertad y la igualdad.

Visto que la Justicia emana del Pueblo, que los Jueces y tribunales son los que juzgan y hacen ejecutar lo juzgado, pero se les está vetada la arbitrariedad en sus decisiones, queda pues por aclarar cuándo los jueces hacen justicia.

Por lo anterior, cabe señalar que, en los procesos civiles, penales, concursal y otros existen partes procesales, que son las que sostienen una u otra tesis como acusación o defensa, también consta una fase de prueba o práctica de prueba. Por lo que hablaremos de justicia cuando resolución judicial que adoptará el juzgado o tribunal se limitó a los hechos debatidos en el proceso, pruebas contundentes aportadas por las partes y al derecho aplicable (resolución judicial motivada y fundada en Derecho). Solo así se hará justicia, se habrá respetado la legalidad, los derechos de los ciudadanos y los valores del Estado recogidos en Ley Fundamental (arts. 5 y 13), lo contrario será arbitrariedad y fraude procesal en perjuicio de una de las partes y consecuentemente la falta de tutela judicial efectiva y el llamamiento al descontento social cuyo resultado puede consistir en inducir al ciudadano a la justicia privada.

Señalamos aquí que una resolución carente de motivación, no fundada en Derecho y dictada a sabiendas con total parcialidad y violación de las leyes, es injusta, crea inseguridad jurídica y social y ahuyenta a los empresarios e inversores extranjeros por ser contraria a los artículos 90 y 93 de la ley Fundamental que dejan claro que por una parte, la justicia emana del pueblo y se administra en nombre del jefe de Estado (art. 90) y por otra, los jueces y tribunales están sometidos al imperio de la Ley (art.93).

En cuanto a la motivación- congruencia de resoluciones judiciales y específicamente de las sentencias que dictan los juzgados y tribunales dice el artículo 120.3 de la Constitución Española que: “las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública.

En esta misma línea de ideas se inclina la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil de la República de Guinea Ecuatorial cuando aconseja que las sentencias sean claras y congruentes con las pretensiones de las partes.

Hemos abordado los extremos relativos al Juez y justicia, por tanto, centramos nuestra atención ahora en lo que es la Fiscalía o quién es el fiscal y el principio de legalidad.

3. Fiscalía y Principio de Legalidad

3.1. La Fiscalía.

– Dice el artículo 99 de la Ley Fundamental de la República de Guinea Ecuatorial que “la Fiscalía General de la República tiene como misión principal velar por el estricto cumplimiento de la legalidad y demás disposiciones por todos los órganos del Estado, las regiones, las provincias, los distrititos y los municipios, así como de los ciudadanos y extranjeros residentes en el país.

– Del Diccionario panhispánico del español jurídico se infiere por lo general que “es Fiscal, el Miembro del Ministerio Fiscal que tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante ellos la satisfacción del interés social”.

3.2. Principio de Legalidad

Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y defender esta misma legalidad en todo el ámbito nacional, implica por un lado que la actuación de la Fiscalía debe ser conforme al Ordenamiento jurídico de la República de Guinea Ecuatorial o de cualquier Estado donde existe esta figura, por otro, todos los Poderes del Estado deben hacer lo mismo, y si no lo hicieran la Fiscalía debe intervenir para que se verifique. Afirmación que se desprende del artículo 11 de la Ley Fundamental cuando dice “los ciudadanos, los poderes públicos, los partidos políticos, los sindicatos, asociaciones, y otras personas jurídicas están sujetas a la Ley Fundamental y al Ordenamiento Jurídico.”

En definitiva, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

A). – Que la justicia emana de Pueblo y son los juzgados y tribunales que exclusivamente la Ley Fundamental de la República de Guinea Ecuatorial encomienda la función de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado y para su cometido deben actuar con la merecida transparencia, independencia e imparcialidad.

B). – Que la Fiscalía es un órgano de relevancia constitucional integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que tiene encomendado constitucionalmente la promoción de la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los tribunales y procurar ante ellos la satisfacción del interés social.

C). – Que las personas físicas y jurídicas deben siempre respetar las leyes que conforman el Ordenamiento Jurídico.

0 comments on “LA JUSTICIA ES UN VALOR CONSTITUCIONALAdd yours →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *